Profesor
La noche del 27 de julio se presentó en el patio del que fuera convento del Corpus Christi, el cartel de las fiestas patronales, obra de Ricardo Jiménez Ruíz, artista con una larga trayectoria en el mundo de las Bellas Artes.
Uno de sus últimos diseños y uno de los que más repercusión mediática tendrá es el del monumento a Santa María del Alcor, patrona de la villa. El monumento, cuyo pedestal ya está construido en la plaza del doctor José Manuel de la Fuente ocupando un lugar privilegiado en la trama urbana de nuestro pueblo, estará coronado por una imagen, en bronce, de la Virgen, siendo su altura total de unos seis metros, por lo que, sin duda alguna, se convertirá en uno de los monumentos icónicos de la localidad.
El eje vertebrador del cartel es, precisamente, el monumento a la Virgen donde, en el frente del pedestal ha sustituido uno de los relieves que lo decorarán en un futuro por el lema “El Viso del Alcor, 2023”. En la base del mismo ha colocado una banderola con tipografía a dos tintas en el que nos aparece el motivo del cartel: “FIESTAS en Honor a SANTA MARÍA DEL ALCOR”.
El artista, de forma magistral, ha empleado elementos clásicos en la composición pero ha sido capaz y valiente de transformarlos con gran acierto. Así, al igual que ocurre en las composiciones de carácter religioso, nos encontramos a la imagen sagrada en el cielo, en este caso representado con esos tonos cálidos y anaranjados, que con acierto, como dice Ricardo, representan los cálidos días de septiembre en una vega con distintas tonalidades terrosas. En el cielo han desaparecido los clásicos ángeles, querubines o cualquier otro elemento efectista propio del barroco, únicamente aparece la Virgen y el Niño en las alturas, en la Gloria.
En la otra parte, en la terrenal encontramos un cuadro dentro de otro cuadro, en este caso de carácter costumbrista que representa el peregrinar de un pueblo por la vía camino de Alcaudete. En este caso el camino serpentea y las imágenes se difuminan en un claro efectismo que crea atmósfera y profundidad. En primer plano de la parte terrenal podemos encontrar y adivinar, sin problema alguno, el Simpecado, todo ello envuelto en un ambiente colorista y festivo.