
Gabriel Santos, alcalde de El Viso del Alcor.
Las peticiones desde el Ayuntamiento
El Ayuntamiento de El Viso del Alcor ha enviado una carta a la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía solicitando más personal en el centro de salud de la localidad y en el Centro de Alta Resolución de Los Alcores (CARE). El alcalde, Gabriel Santos, ha firmado esta carta agradeciendo la labor que están haciendo los sanitarios en esta pandemia y los esfuerzos que hace la administración central y autonómica, pero entiende que estos dos centros sanitarios “necesitan más personal y medios para que los visueños reciban una mejor atención”.
En la carta, el Ayuntamiento ha solicitado también mayor comunicación con la Consejería ya que solo tiene constancia de los contagios por la web de la Junta de Andalucía. El regidor visueño entiende “que es más eficiente que la administración dé una información rápida y veraz para evitar la propagación de la enfermedad o evitar, igualmente, posibles bulos sobre falsas noticias” y añade que “como administración más cercana a los ciudadanos tenemos que dar respuesta a todo lo que esta demande, siempre que esté dentro de la normalidad en lo referente a la prestación de servicios”.
Santos, además, cree que es necesario establecer un protocolo de actuación ante las pruebas Covid-19 o un teléfono de uso exclusivo en el CARE para atender este tipo de urgencia para que no se colapse las actuales líneas telefónicas. El regidor visueño ha explicado que “podemos admitir que tenemos que tomar entre todos, todas las medidas necesarias para evitar el riesgo de contagio, pero no podemos tolerar que amparándonos en las medidas de seguridad y protección exista una merma tan grande en el servicio que se presta desde ambos centros sanitarios”.
Quejas de los vecinos
Cabe recordar que el pasado 11 de agosto, la delegación de Salud del Ayuntamiento remitió al Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte un escrito mostrando las quejas continuas y constantes de los vecinos y vecinas de El Viso en cuanto al deficiente servicio que se está prestando y a las dificultades con las que se encuentran a diario las personas que necesitan atención primaria y urgencias. Santos reconoce que “somos conscientes” de la profesionalidad y enorme esfuerzo que el personal de dichos centros realiza a diario, pero la situación debido al incremento de casos por Covid requiere, entiende, “un refuerzo urgente de personal. Además, las zonas de espera en los aparcamientos del CARE no son las más adecuadas, por lo que creemos necesario que se habilite una zona de espera dentro del interior del CARE”, concluye Santos.
- Toda la información sobre El Viso del Alcor en el siguiente enlace