Navarro ha explicado que “de las 39 parcelas licitadas, se han adjudicado 28. Hay menos demanda que oferta, por ello queremos seguir promocionado los ventajas que supone tener un huerto de estas características”. En ese sentido, el concejal apunta “una vez se ajuste la demanda a la oferta, ampliaremos el número de huertos sociales. Estamos buscando nuevas localizaciones más próximas al núcleo urbano” de ese modo podrán optar a la licitación colectivos ciudadanos y jóvenes.
“Las primeras licitaciones estaban restringidas a jubilados y personas en situación de desempleo. Conforme hemos ido licitando más parcelas, se ha ampliado el espectro para que cualquier mairenero o mairenera tenga opción de tener su propio huerto social, siempre considerándose preferente a los jubilados y parados en el proceso de baremación”.