Beatriz Roldán y Anabel Domínguez.
Detalles del Plan Aire
El Ayuntamiento de El Viso del Alcor ha confirmado su adhesión al Plan Aire y creará 30 puestos de trabajo con los casi 300.000 euros que va a recibir de la Junta de Andalucía para paliar los efectos de la crisis sanitaria. Una cantidad insuficiente para el gobierno socialista, que, en palabras de la delegada de Desarrollo, Beatriz Roldán, ha señalado que se trata de “una cifra ínfima respecto al Plan de Empleo anterior, que fue de 1.166.000 euros, un recorte que nos va a limitar mucho en un momento que además es más necesario que nunca”.
Roldán ha avanzado algunas características de este plan, como su división por tramos de edad. “Se contempla un grupo para jóvenes de hasta 30 años, otro para personas de entre 31 y 44 años, y otro tercer grupo para personas mayores de 45 años. Esto significa que han suprimido la categoría que se contemplaba en el anterior plan de personas mayores de 55 años”, ha asegurado.
Los contratos, por otra parte, “tendrán una duración de entre seis y ocho meses cuando en el anterior plan la contratación podía ser de hasta incluso de un año. Todo esto se traduce en que desde el Ayuntamiento estamos muy limitados en cuanto a la gestión que podemos hacer de este plan”.
La delegada de Recursos Humanos, Anabel Domínguez, ha señalado que “habrá perfiles muy variados” en las contrataciones. “Desde el Ayuntamiento hemos diseñado una tabla de perfiles muy dispares para que todos y todas los vecinos y vecinas del municipio, tengan la formación que tengan, puedan optar a algún empleo temporal de este plan. Así habrá auxiliares administrativos, jardineros, técnicos medios y trabajadores sociales, entre otros”.
Las personas interesadas en algún puesto de los ofertados, ha añadido la delegada, “tendrán que inscribirse en el SAE a través de un código que daremos a conocer en la página web y en las redes sociales y la selección la hace el propio SAE con los criterios de selección que se contemplan en las bases y que, en primer lugar, prima a los desempleados del municipio, y dentro de este grupo las prioridades son tres, en primer lugar los desempleados por la crisis sanitaria que no perciban ningún tipo de prestación, en segundo lugar, las personas beneficiarias de la renta mínima de inserción y, por último los que tengan prestación por desempleo”.
- Más información sobre El Viso del Alcor en el siguiente enlace