Diario de un viajero en busca del buen camino 1

Diario de un viajero en busca del buen camino

Diario de un viajero en busca del buen camino 2

Miguel Ángel Barcelona

Comunicador

Un sueño, un aventurero viajero conmueve a media España a seguir sus pasos. Un reto, una misión, compartir, participar y no ser indiferente a lo que sucede en pueblos olvidados en el tiempo. Dar visibilidad a pequeñas villas que esconden personajes de renombre histórico. El mapa de nuestra madre Hispania nos espera.

Una línea pintada de rojo que recorre mil cuatrocientos kilómetros de sur a norte con un propósito ,ayudar con un pequeño pensamiento solidario e iluminar en la península ibérica desconocidos lares que esconden ciudadanos que aportaron algo a la evolución de nuestra patria. Una aventura heroica. Una Hazaña extraordinaria que requiere de mucho valor.

Mitad dioses, mitad humanos que pedalean por llegar aun sin dormir siguiendo la ruta de un loco soñador, bendita locura.

Juan Ignacio Fernández López guía que nos alienta lo siempre posible, creer que somos capaces de llegar a la meta tatareando “Caminante no hay camino se hace camino al andar”. El uno de Julio partió desde Alcalá de Guadaíra un épico movimiento de cincuenta personas con ojos abiertos y corazones expectantes de emociones. Ocho días de convivencia que entrelazan sus emociones. En cada pueblo se abren los brazos para entregarnos lo mejor.

Gazpacho con aceite pico limón en Guadalcanal. Cruces antiguas, coros y danzas en Piedrabuena nos abren sus brazos. Morenita Guadalupana canto con Atalantar y nos dio la mano con cualidades diferentes. Con un Madrigal desde la alta Torre nos recibió Isabel la Católica. A la Orilla del Pisuerga nos esperaban los Marzeros con sus voces, danzas y albarcas. El lobo ibérico y las rapaces nos guían hasta la Poza de la Sal donde nos esperaba Félix Rodríguez de la Fuente. Ancestros del Bosque despertaron en Silió para danzar con cencerros nuestra llegada. Al fin de nuestro viaje, escondido entre las montañas nos esperaba el Lignum Crucis, en el monasterio de Santo Toribio de Liébana.

Esto es Ultreya , gracias por llevarme por buen camino con una mano en la espalda . Este sueño de Nacho Fernández y Fran Menor creo historia en nuestra madre Hispania.

Gracias Ultreya

           

¿Te ha gustado? ¡Síguenos en facebook y entérate de toda la actualidad!