Aumentan los delitos de cibercriminalidad en Alcalá en el primer trimestre del año 1

Aumentan los delitos de cibercriminalidad en Alcalá en el primer trimestre del año

Datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística en el Balance de Criminalidad

El Instituto Nacional de Estadística publica los datos del Balance de Criminalidad del primer trimestre de 2023. El estudio recoge los datos de los municipios con población igual o superior a los 20.000 habitantes, como es el caso de Alcalá de Guadaíra.

Según los datos publicados, en el primer trimestre del año, de enero a marzo de 2023, en Alcalá de Guadaíra desciende la criminalidad convencional en un 4% y aumenta la cibercriminalidad en un 32% y las infracciones penales en un 2%.

En cuanto a la cibercriminalidad, en el primer trimestre del año se han registrado 179 casos frente a los 135 del mismo periodo de 2022, se incrementan igualmente las estafas informáticas hasta los 158 y los ciberdelitos hasta los 21. Ello provoca un incremento de 32’6% con respeto al año anterior.

Con respecto a la criminalidad convencional, la variación es de un 4% menos que en el primer trimestre de 2022. Disminuyen las agresiones sexuales con penetración, los robos con violencia e intimidación; los robos con fuerza en domicilios, establecimientos y otras instalaciones; las sustracciones de vehículos y el tráfico de drogas. En cambio, se detalla un aumento en homicidios dolosos y asesinatos en grado de tentativa, en total 2; crecen los delitos graves y menos graves de lesiones y riña tumultuaria y los hurtos.

Dentro de la criminalidad convencional, se detallan los delitos contra la libertad sexual, cuya cifra se incrementa en un 66’7%, aumentando de 6 a 10 los casos. Se registra una agresión sexual con penetración.

En cuanto a las infracciones penales, aumenta el número de 866 a 880, incrementándose así en un 1’6% en el primer trimestre del año 2023.

criminalidad

¿Te ha gustado? ¡Síguenos en facebook y entérate de toda la actualidad!