
Las ayudas económicas del Gobierno de Alcalá de Guadaíra al empresariado local
afectado por el covid-19 se elevan ya a 583.000 euros. La última partida concedida son
ayudas a microempresas locales de las que se han beneficiado 75 pymes de Alcalá
afectados por la crisis económica derivada del COVID. Cada una de ellas recibirá 1.000
euros.
Esta partida de 75.000 euros se suma a los 583.000 euros otorgados ya a medio millar de
autónomos por el Gobierno de Alcalá. Se trata de partidas de apoyo al comercio minorista,
hostelería y restauración a las que se sumará otra línea de ayudas económicas a diversos
colectivos afectados por la crisis y las limitaciones de actividad que no han entrado en las
anteriores especificaciones.
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, destaca que el Equipo de Gobierno es
consciente de las dificultades que están atravesando los autónomos, los comerciantes y
las pymes de la localidad y por ello “estaremos a su lado, ayudándoles a superar esta
situación, con la intención de llegar a todos los sectores afectados por la crisis originada
por el covid-19”.
Según la delegada de Desarrollo Económico, Ma Ángeles Ballesteros “ésta es una medida
de apoyo al sector comercial que viene a aportar liquidez a los más afectados por el
Covid-19. Nuestro objetivo es ayudar al mantenimiento de la actividad empresarial en
Alcalá, de forma que los autónomos, las micro-empresas y otros colectivos afectados de
nuestra ciudad puedan afrontar los gastos estructurales y las pérdidas de negocio que la
limitación de actividad les provoca a consecuencia de la crisis sanitaria”.
Esta última partida de ayudas económicas está dedicada específicamente a micro
empresas afectados por la crisis sanitaria del covid-19 con unos
requisitos determinados, como ejercer su actividad mediante la apertura al público de
locales y establecimientos minoristas que se hayan visto obligados a cerrar, que cuentan
con menos de 6 trabajadores y un volumen de negocio en el último ejercicio económico
no superior a los 250.000 euros.
La lista de estos últimos beneficiarios con el cumplimiento de los pertinentes requisitos se
encuantra publicada en el apartado de Desarrollo Económico de la web municipal
Estas iniciativas forman parte del Plan municipal Económico y Social de Medidas frente al
Covid-19 que supone la movilización de 4 millones de euros, de los que dos millones de
euros están destinados a tanto a planes de empleo como ayudas a áreas de negocio y
colectivos más afectados.