
Mampara instalada en uno de los pupitres dobles de la localidad. Imagen: Ayuntamiento de Mairena del Alcor.
Planificación escolar en Mairena del curso 20/21
Ya se están empezando a definir cuáles son los proyectos en las instalaciones educativas para el curso escolar 2021/22. Así lo ha anunciado hoy la delegada municipal de Educación, Gloria Guillén, tras haber participado en una mesa técnica este pasado jueves 15 de octubre, celebrada en la Delegación Territorial de Educación.
“Se aprovecho la ocasión para exponer cómo está transcurriendo el curso escolar, si bien, nos centramos en la planificación del próximo curso. Haremos todo lo posible para disminuir las ratios, una labor que ahora se está llevando a cabo gracias al personal de refuerzo y apoyo por el COVID-19”, señala.
El comedor del colegio San Bartolomé se comenzará a construir en el verano de 2021
Guillén abordó la construcción del comedor en el CEIP San Bartolomé “es el único colegio de Mairena que no cuenta con esta instalación, y se comenzará a construir en verano de 2021”.
Se está desarrollando el proyecto de ampliación del IES María Inmaculada
Otro de los temas tratados es la ampliación del IES María Inmaculada “la jefa de Planificación confirmó que está recogida esta petición de ampliación, que se iba a incluir en los presupuestos.
De hecho, ayer mismo se produjo una vista técnica en el centro, porque están en la fase de desarrollo del proyecto”. La delegada ha deseado “esperemos que en los próximos cursos sea una realidad y los jóvenes dejen de cursar en aulas prefabricadas”.
En dos semanas concluye el comedor en el Manuel Romero Arregui
Por lo que respecta a las obras de construcción del comedor en el CEIP Manuel Romero Arregui “estamos tan solo a falta de unas dos semanas para el final de la obra”, según ha explicado la delegada Gloria Guillén.
Refuerzo educativo de 32 docentes
Un total de 32 maestros y profesores han llegado a Mairena como equipo de refuerzo y apoyo por el COVID-19, cuya finalidad es la de poder desdoblar las aulas para disminuir las ratios de las aulas, además de apoyo en los centros escolares “hecho que agradezco, al haber sido escuchada la petición de la comunidad educativa y sindicatos, posibilitando que este curso escolar se desarrolle en las mejores condiciones de normalidad” ha matizado Gloria Guillén.