
El Sindicato CCOO ha registrado un escrito en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra en el que detallan la «falta de seguridad» a la que están sometidos los empleados municipales en materia de prevención de riesgos.
Desde CCOO señalan que «a estas alturas de la pandemia» es imprescindible que el Ayuntamiento ya hubiera puesto en marchas las medidas de protección como han hecho otras administraciones públicas o grandes empresas.
En primer lugar, José Luis García, representante sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Alcalá, ha destacado que no cuentan con un Servicio de Protección Propio, algo según señala, a lo que están obligados por ley.
Este hecho provoca, señalan desde CCOO, que aún no tengan una evaluación por coronavirus entre los empleados municipales, por lo que García afirma «esto es una especie de coche donde no hay nadie al volante. Sin servicio de prevención que vaya realizando la evaluación y vaya proponiendo las medidas para corregir los riesgos, la situación es que todos los trabajadores presenciales están en riesgo».
El representante de CCOO en el Ayuntamiento alcalareño afirma que son muchos los trabajadores que se encuentran ya trabajando de manera presencial, entre los que ha destacado, policía local, bomberos o empleados de servicios sociales, entre otros y que fueron considerados servicios esenciales.
Además, García lamenta que buena parte de la plantilla municipal se haya ya incorporado a su puesto de trabajo y que CCOO no haya tenido información al respecto. Información que sólo les llega a través de los propios trabajadores o de los medios de comunicación.
Desde CCOO afirman que «mucho nos tememos que sin servicios de prevención ni se estén detectando ni se estén poniendo medidas específicas» para determinar cuántos de los empleados municipales forman parte de la población de riesgo y, destaca García, «embarazadas, lactantes, mayores de 60 años o personas con patologías».
Por todo ello, CCOO denuncia y hace responsable a la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, de que «los sindicatos somos el último mono en el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra». Por lo que define la situación como insostenible y que debe ser corregida de inmediato, de ahí, el escrito registrado en el ayuntamiento y dirigido a la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez.
- Para conocer más información sobre ésta u otras noticias siga los servicios informativos en Vivacable Tv a través de la televisión o de nuestra página de Facebook