miércoles, marzo 29, 2023
CulturaPresentado el cartel del LXI Festival de Cante Jondo...

Presentado el cartel del LXI Festival de Cante Jondo Antonio Mairena, obra del artista sevillano José Cerezal

-

Presentado el cartel del LXI Festival de Cante Jondo Antonio Mairena, obra del artista sevillano José Cerezal

- Publicidad - c

El Festival de Cante Jondo Antonio Mairena cumple sesenta y una edición apostando por
el flamenco como eje vertebrador en toda su programación y ensalzando la raíz flamenca
de la cultura endógena mairenera. Se erige como una de las citas imprescindibles del
género.

La consejera de Cultura y Patrimonio Histórico en funciones, Patricia del Pozo, ha presentado en la ‘Casa Bonsor. Castillo de Mairena’ junto al director del Instituto Andaluz del Flamenco (IAF), Cristóbal Ortega, el alcalde de Mairena del Alcor, Juanma López, y el presidente de la Casa de Arte Flamenco Antonio Mairena, Manuel Jiménez, la LXI edición del Festival de Cante Jondo Antonio Mairena, que coincide con el 60 aniversario de la concesión de la tercera Llave del Cante al maestro mairenero.

Al acto también ha asistido la diputada de Cohesión Social e Igualdad, Rocío Sutil, la delegada de Cultura y Flamenco, Gloria Guillén, miembros de la Corporación Municipal, los artistas Calixto Sánchez y Manuel Castulo, además del autor del cartel del LXI Festival, José Cerezal, pintor sevillano nacido en 1973, ha creado un estilo propio en su línea de trabajo.

Del Pozo ha destacado que este aniversario es una buena ocasión «para reivindicar a Mairena del Alcor como territorio flamenco de excelencia, que tiene en el Concurso y en el Festival su más alta expresión». En la nueva edición, que se celebrará del 30 de agosto al 2 de septiembre, el Festival de Cante Jondo Antonio Mairena volverá a convertirse en una de las citas «indispensables» del país en el calendario flamenco, un punto de encuentro entre grandes figuras del cante, el toque y baile, expertos y aficionados.

El Festival presenta un exquisito y variado cartel de actividades que durante sus cuatro jornadas, configuran a la localidad el tablao y punto de encuentro de grandes figuras del
cante, el toque y el baile, expertos y aficionados. Habrá conferencias, exposiciones, masterclass y recitales flamencos; culminará con la tradicional Gran gala del Festival, el 3 de septiembre a las 22 horas en el Auditorio Municipal Manuel Mairena.

Daniel Fernández
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Técnico superior en Producción y Realización Audiovisual y Espectáculos por el IES Néstor Almendros. Redactor, presentador, reportero y ayudante de producción de diferentes formatos televisivos de Canal Sur Televisión, 8TV Andalucía, DeGuadaíra TV, Vivamóvil TV y Doce TV. Actualmente es reportero en el programa Directo a la Tarde y Director del programa Perfiles de Vivamóvil TV.

Titulares

‘El perro del hortelano’ llega al teatro Calixto Sánchez este viernes 31

La comedia 'El perro del hortelano' llega al Teatro Municipal Calixto Sánchez este viernes 31 de marzo a las...

El campo de fútbol del Calvario abrirá sus puertas el miércoles 29 de marzo

En este campo de fútbol del Calvario se han embellecido las paredes y el entorno del terreno de juego El...

El Atlético Viso retira a su primer equipo de la competición

La junta directiva del Atlético Viso que preside José Antonio Sánchez ‘Josan’ ha tomado la decisión de retirar de...

Cambios en el recorrido del Vía Crucis de las Hermandades a causa de la calle La Mina

El Vía Crucis no podrá pasar por el tramo en obras de la calle Nuestra Señora del Águila El Consejo...
- Publicidad - spot_img

Destacados