viernes, marzo 31, 2023
EspañaCalvo avisa de que las CCAA deberán cumplir lo...

Calvo avisa de que las CCAA deberán cumplir lo que decida el Consejo Interterritorial tras el estado de alarma

Reafirma que el Gobierno no cambiará la ley para afrontar el fin del estado de alarma porque ya hay instrumentos suficientes

-

Calvo avisa de que las CCAA deberán cumplir lo que decida el Consejo Interterritorial tras el estado de alarma

Reafirma que el Gobierno no cambiará la ley para afrontar el fin del estado de alarma porque ya hay instrumentos suficientes

- Publicidad - c

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha defendido este miércoles que a partir del 10 de mayo será posible afrontar la gestión de la pandemia a través de las decisiones «de obligado cumplimiento» del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, ya que así lo avaló recientemente el Tribunal Supremo, según ha defendido.

Calvo: » A partir del 10 de mayo será posible gestionar la pandemia con las decisiones del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud».

Asimismo, Calvo ha asegurado que este hecho, sumado a las competencias en materia de salud que tienen las comunidades autónomas y la legislación sanitaria vigente, «permite muchas respuestas», sin necesidad de modificar ninguna legislación.

Calvo ha vuelto a rechazar la petición del PP de un «plan b jurídico» para dar sustento a los gobiernos autonómicos.

Si se consigue «una combinación perfecta, lo más coordinada, eficiente y lealmente posible de unas instituciones con otras», sin confrontación entre Ejecutivos, y con los esfuerzos volcados en la vacunación, será posible sin estado de alarma.

El Gobierno afronta esta nueva etapa convencido de que es posible afrontar esta nueva fase sin estado de alarma.

«No hay que modificar ninguna legislación, no hay que añadir nada para afrontar el 10 de mayo. El 10 de mayo tenemos instrumentos ordinarios para que a cada paso que vayamos dando, se puedan resolver con el acuerdo continuo de coordinación de las comunidades autónomas y el gobierno, sabiendo que las acciones coordinadas las tenemos que cumplir», ha afirmado.

Calvo: El Gobierno no prorrogará más allá del 9 de mayo el estado de alarma porque «no se puede tener una situación indefinida de esta naturaleza».

Además de porque existen instrumentos suficientes para hacer frente a la pandemia, ahora que ya ha bajado la incidencia, que además ya se usaron en el verano de 2020, antes de que se volviera declarar el estado de alarma.

 

Rocío Martínez
Licenciada en Comunicación Audiovisual. Máster de Periodismo Multimedia Uex/HOY. Redactora-presentadora en Mas TV Huelva y locutora-redactora en COPE. Actualmente redactora y presentadora en Doce Media Producciones.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Titulares

Venta de abonos de aparcamientos para la Feria de Abril a partir del lunes 10 de abril

El próximo lunes 10 de abril comienza la venta de abonos para el aparcamiento durante la Feria de Abril. Continúan...

Detenidas 9 personas en una nueva operación contra el tráfico de estupefacientes en Alcalá

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Alcalá de Guadaíra a nueve personas por delitos contra la salud...

Comienza la colocación del mobiliario y del vallado de madera del Parque Norte en El Viso del Alcor

La actuación del Parque Norte será similar a la del Parque de La Muela, donde se están instalando bancos,...

‘El perro del hortelano’ llega al teatro Calixto Sánchez este viernes 31

La comedia 'El perro del hortelano' llega al Teatro Municipal Calixto Sánchez este viernes 31 de marzo a las...
- Publicidad - spot_img

Destacados