Reunión con la directora del distrito sanitario Sevilla Norte
Si hay un aspecto que preocupa estos días a los andaluces es el retroceso que ha dado el sistema sanitario público. Lo ha hecho hasta niveles desconocidos por todos. En Mairena y El Viso del Alcor esta situación se agrava especialmente, motivado por el traslado de las urgencias a la zona limítrofe de ambos municipios, lugar donde se ubica el CARE Los Alcores.
El alcalde de El Viso del Alcor Gabriel Santos, y el concejal socialista de Mairena del Alcor Pedro Madroñal, han unido fuerzas para plantear dudas y propuestas a la Junta de Andalucía de manera conjunta. Hace unos días, Madroñal ya llamó a las puertas del delegado de Gobierno en Andalucía, Ricardo Sánchez, y a la Delegación Territorial de Salud y Familias. Sin avance alguno por el momento. Ahora, lo hace con la directora del Distrito Sanitario Sevilla Norte.
La unión hace la fuerza
«La lucha por la Sanidad se ha convertido en mi gran prioridad, como ciudadano y como representante público, justo cuando más falta nos hace», señala Pedro Madroñal en un comunicado publicado hoy en su perfil Facebook.
«Es el momento de unir todas nuestras fuerzas por un objetivo común. Nos estamos jugando un derecho fundamental, la salud de los nuestros, y tenemos que trabajar todos juntos», explica.
Ambos políticos han asistido a una reunión con la directora del Distrito Sanitario Sevilla Norte, Doña Rocío Hernández, del que dependen nuestros Centros de Salud. Los puntos expuestos sobre la mesa han sido:
-Mejoras en la asistencia tanto presencial como telefónica y acceso al sistema sanitario.
-Refuerzo de personal sanitario y administrativo.
-Plan de contingencia para el otoño y el Invierno.
-Información sobre casos covid y evolución actualizada de la pandemia
-Plan de futuro del Centro de Alta resolución de especialidades médicas (CARE)
Después de la reunión, ambos han ido al Parlamento de Andalucía a registrar una iniciativa parlamentaria que tendrá que responder el Consejero de Salud, Jesús Aguirre, en Comisión de seguimiento.
Esta iniciativa está relacionada con la puesta en marcha del centro de especialidades médicas (CARE), servicio que conseguimos hace más de una década y que peligra después de tanto tiempo sin ni siquiera llegar a abrirlo. A Aguirre le trasladan las siguientes cuestiones:
-¿Cuándo se va a poner en funcionamiento el CARE como centro de especialidades médicas?
-¿Qué dotación presupuestaria tiene prevista para el CARE Los Alcores en 2021?
-¿Tiene un plan de emergencias sanitaria para Los Alcores a aplicar durante este otoño y el próximo invierno?
Madroñal acaba su escrito añadiendo: «seguimos luchando con la misma humildad y respeto por la Sanidad de nuestro pueblo pero convencidos de que estamos cargados con la fuerza de la razón y la justicia».