
La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo ha comenzado este martes a abonar las primeras ayudas de 300 euros solicitadas por autónomos y mutualistas andaluces, que puso en marcha la Junta de Andalucía el pasado 17 de abril para apoyar a aquellos colectivos que no han podido acceder a las ayudas extraordinarias del Gobierno central y que más dificultades económicas están sufriendo durante la crisis del Covid-19.
Las solicitudes registradas ascienden a 61.692 y sigue abierto el plazo de solicitud hasta quince días después de que se declare finalizado el decreto de alarma. Por provincias, estas solicitudes provienen principalmente de Sevilla (14.255) seguida de Málaga (12.696), Almería (8.297), Granada (7.067), Cádiz (6.480), Córdoba (5.643), Jaén (4.211) y Huelva (2.992), según ha informado la Consejería en una nota de prensa.
En lo que respecta a las actividades económicas que han optado por estas ayudas, destacan las 12.081 recibidas por el colectivo de abogados y procuradores, al que siguen las actividades de cultivos no perennes, con 6.066 solicitudes, y actividades de arquitectura e ingeniería, con 4.260. Han remitido más de 2.000 solicitudes los colectivos de instalaciones eléctricas y fontanería (2.875), construcción de edificios (2.848) y otras actividades profesionales, científicas y técnicas (2.266).
Por último, entre las diez profesiones que más han reclamado las ayudas de 300 euros se encuentran autónomos con talleres de mantenimiento y reparación de vehículos de motor (1.944), con peluquerías o tintorerías (1.936), con actividades auxiliares en el sector seguros y fondos de pensiones (1.781), o que trabajan en acabado de edificios (1.384).
- Si deseas conocer toda la información de última hora en La Voz Información pulsa este enlace