El Delegado de Educación, en el Ayuntamiento visueño, Carlos Rodríguez, ha mostrado su satisfacción después de que el municipio haya conseguido acceder a “un programa de formación científica, cultural y social que persigue mejorar la calidad de vida de las personas mayores de nuestra comunidad y fomentar su participación como dinamizadores sociales”.
El Ayuntamiento y la Universidad Pablo de Olavide pondrán en marcha el aula abierta de mayores en el curso 2022-2023.
La presentación del proyecto a las personas interesadas será el jueves 17 de febrero como indica el delegado a las 17:30 de la tarde en el Archivo Municipal, la entrada será libre hasta completar el aforo. Las personas interesadas podrán recibir información igualmente en la Biblioteca Municipal.
La presentación del proyecto a las personas interesadas será el jueves 17 de febrero a las 17:30 horas.
“El programa está destinado a personas mayores de 50 años, sin necesidad de titulación previa. No es necesaria una prueba de acceso, ni se realizan exámenes durante el curso. A la vez que los contenidos estarán adaptados a los intereses del alumnado en cada sede”.
El programa está destinado a personas mayores de 50 años.
Por otro lado, el profesor Pepe Vázquez, ha indicado que los objetivos de este aula son facilitar el acceso de las personas mayores a una formación universitaria permanente e integral, que promueva el envejecimiento activo y participativo, fomentar los procesos de investigación en las personas mayores convirtiéndolos en investigadores de su propia realidad y favorecer el acceso de las personas mayores a actividades socio-culturales y a la comunidad universitaria.
Los objetivos de este aula son varios.
Organizan la Universidad Pablo de Olavide y el Ayuntamiento de El Viso del Alcor. Colaboran la Diputación de Sevilla, la Junta de Andalucía y la Obra Social de la Caixa.
El precio de la matrícula es de 65 euros.
La clases serán en El Viso del Alcor dos veces a la semana, por las tardes e impartidas por profesorado universitario y/o municipal.