Imagen del Ayuntamiento de Mairena del Alcor con la bandera arcoíris colgando de uno de sus balcones. Imagen: Doce Media.
Presupuesto del Ayuntamiento de Mairena de 15.824.183 euros
Gloria Guillén presidió la sesión en sustitución del alcalde Juanma López, quien horas antes del pleno extraordinario sufrió una indisposición por la que tuvo que ser atendido en el hospital. El alcalde afortunadamente ya se encuentra en casa recuperándose de lo sucedido.
El pleno comenzó a las 19:00 horas y pudieron seguirlo en directo en Doce TV Mairena. Tuvo cuatro puntos su orden del día. El más importante, el de la aprobación del presupuesto de la corporación para el presente ejercicio.
El presupuesto del Ayuntamiento de Mairena del Alcor y sus organismos autónomos (Agencia Pública de Servicios Urbanos, Actividades y Urbanismo APAL, Cedemalcor, el Organismo Autónomo Local Alconchel y el Patronato Municipal Aprodi) es de 15.824.183 euros. El gobierno cifra el incremento del presupuesto frente a 2019 en unos 589.000 euros
Presupuestos que llegan 10 meses tarde
Para la delegada de Economía y Hacienda, Isabel Domínguez «el presupuesto cumple con la regla del gasto y el límite de endeudamiento, por lo que se trata de un presupuesto legal». La portavoz socialista, Rocío Sutil, señaló que el presupuesto llega tarde y que el techo de gasto perjudicará futuras inversiones. «Y ello a pesar de que tienen mayoría absoluta para hacerlo mucho mejor», explicaba.
Domínguez le dio la razón a Sutil. «Se ha preparado el presupuesto en poco tiempo, a toda prisa. Podríamos haber perdido subvenciones a las asociaciones. Me comprometo para 2021 establecer un calendario de trabajo si la situación lo permite. Ha sido año complicado, empezamos a principios de marzo», reconocía la concejal.
Aunque llega tarde, con el objeto de asegurar las inversiones se han ido haciendo modificaciones de crédito durante estos diez meses para hacer frente a los proyectos que lo requerían.
IU no entró en el debate por desconocimiento
El presupuesto salió adelante con el voto favorable del PP merced a su mayoría absoluta. PSOE e IU se abstuvieron, aunque por diversas razones. Mientras los socialistas lo hacían por convicción, el portavoz de Izquierda Unida se manifestó en estos términos en su turno de palabra: «este año está siendo de aprendizaje, y en 5 días es imposible estudiar los presupeustos con detalle; estoy solo y es complicado. El año que viene con más ayuda podremos intervenir en el presupuesto», explicaba José Manuel Morales. Cabe recordar que Morales juró su cargo como concejal y portavoz de su grupo, IULV-CA en noviembre de 2019, hace ahora 11 meses.
Luz verde a la vuelta de los asesores políticos
Otro asunto importante que conocimos ayer fue el de la vuelta de la partida económica destinada a los asesores políticos. Esta partida se suspendió por decreto de alcaldía hace 15 meses. Según la oposición «por un castigo político» tras unas palabras en su perfil Facebook del entonces concejal de IU César Hermosín dirigidas contra parte del público presente en el momento de su promesa de cargo público en el Salón de Plenos en la sesión de constitución del Pleno.
En noviembre de 2019 el equipo de gobierno lanzó una propuesta a la oposición que no satisfizo las demandas de los socialistas, que pretendían que este reparto se fijase según criterios objetivos de representación.
El alcalde tendrá un nuevo asesor
Las posturas entre gobierno y oposición estaban muy alejadas entre sí. Ayer se llegó a un acuerdo: el de dejar las cosas como estaban hasta junio de 2019. Tres asesores para cada uno de los tres grupos a media jornada con un salario de 11.661 euros al año, y un asesor más para realizar labores de asesoría jurídica y secretaría del alcalde a un coste de 14.400 euros. Estas funciones las ejercía hasta ahora una funcionaria del ayuntamiento ahora jubilada: Julia Mateos Jiménez.
Para Izquierda Unida esta medida supone un alivio. Para el PSOE esta medida sigue estando lejos de lo esperado.