
La Delegación de Cultura del Ayuntamiento hace pública su memoria de actividades del último período en el que, como cada año, se han puesto en marcha diferentes proyectos relacionados con el teatro, las artes plásticas, la música, el fomento de la lectura, cine, patrimonio, talleres culturales, etc.
Balance exitoso del año cultural programado por el Ayuntamiento.
El Delegado de Cultura, Carlos Rodríguez, ha señalado que “ha sido un año muy positivo en el que hemos conseguido llegar a un público muy amplio tanto en número como en edades y perfiles distintos. Así, me gustaría destacar el gran éxito, por un lado, del cine de verano destinado a familias que ha recorrido varios barrios del municipio con una gran afluencia y, por otro, los conciertos en el parque de la muela, un proyecto que en muy poco tiempo se ha consolidado como la gran apuesta del verano.
El delegado ha destacado la buena aceptación del cine de verano y los conciertos en el Parque de la Muela.
«Para nosotros era fundamental no sólo contar con buenas actuaciones sino que el enclave fuera único, así ha sido la combinación perfecta. De hecho, entre estos dos proyectos hemos llegado a más de cinco mil personas”.
Rodríguez: «Entre los dos proyectos se ha llegado a más de 5.000 personas».
Rodríguez ha añadido que “durante este período podemos destacar, en cuanto a infraestructuras, la inauguración del Archivo Municipal en noviembre y el considerable avance de las obras de la Casa de la Cultura”, y ha destacado también los siguientes proyectos novedosos:
-El Aula Abierta de Mayores, que ya se ha puesto en marcha con un grupo
de alumnado preinscrito que ha participado en diversas actividades
organizadas en colaboración con la U.P.O. El arranque será para el curso
2022-2023.
-El proyecto europeo Erasmus+ “InterculturABLE”, que se clausuró en mayo
con un curso realizado por el personal de la Delegación de Cultura en
Roma.
-En cuanto al fomento de la lectura, destacar la incorporación de la
biblioteca en el proyecto “Bibliotecas por la Interculturalidad. Fomento
de nuevas narrativas contra el discurso del odio y el racismo entre la
población joven andaluza desde las bibliotecas públicas”. Igualmente el
haber recibido nuevamente el Premio María Moliner 2022 del Ministerio de
Cultura para proyectos de Fomento a la Lectura con “Poemas en ruta:
infancias que riman”.
-También se han reforzado los trabajos de protección y conservación de
nuestro patrimonio. Ejemplo de ello han sido, entre otros, la
recuperación de los lavaderos del Parque de la Muela o los nuevos
trabajos en la mina romana de la Fuente del Sol. A ello añadir la
publicación de las actas de las VIII y IX Jornadas de Historia.
Proyectos todos en colaboración con la Asociación Cultural Fuente del
Sol.
La delegación ha destacado los fuertes lazos creados con asociaciones culturales locales.
El Delegado ha añadido que “desde la Delegación de Cultura valoramos especialmente el haber reforzado los lazos y la actividad conjunta con las distintas asociaciones culturales de la localidad (Asociación Fuente del Sol, Amigos de El Viso, Peña Flamenca, V.A.M. Hermandades y Banda Santa María del Alcor). El número de proyectos culturales puestos en marcha con estas entidades se ha incrementado considerablemente con una
evaluación muy positiva de los resultados”.
El Delegado ha agradecido públicamente a todas las entidades y asociaciones implicadas en esta programación,
“Su labor en el desarrollo cultural de nuestro municipio. Igualmente a los centros educativos su entera disponibilidad para participar en muchas de las actividades, y especialmente nuestro agradecimiento al público que es, sin duda alguna, el alma de la Delegación de Cultura”.