
FOTO: Diario Sevilla
El vicepresidente de la Junta, Juan Marín, ha indicado que durante la presente jornada Andalucía recibirá las primeras 26.000 dosis de la vacuna de Janssen contra el covid-19 que se comenzarán a inocular a partir de este jueves.
Andalucía recibirá las primeras 26.000 dosis de Janssen.
En declaraciones a los periodistas en Vícar (Almería), Marín ha precisado que el Gobierno ha confirmado este primer envío del suero de Janssen que considera «muy importante» ante las expectativas de alcanzar una «inmunidad de rebaño» en Andalucía.
Esta vacuna consigue la inmunización del usuario en «una sola dosis».
Marín ha recordado, además, que la solución de la norteamericana facilita «la conservación y logística para su distribución» al no tener que estar sometida a temperaturas inferiores a los -70 y -20 grados centígrados a diferencia de Pfizer y Moderna-.
El almacenamiento en «cualquier frigorífico normal» pone «bastante fácil» vacunar a quienes «no se pueden mover».
No obstante, el vicepresidente ha recordado que de momento solo serán 26.000 dosis las que llegan de Janssen, por lo que confía en que se vaya «aumentando esa producción» y que «en mayo tengamos un número de dosis importante para llegar a ese 50 o 60 por ciento de inmunidad en el mes junio».
Marín confía en que se vaya aumentando la producción para alcanzar un 50% de la inmunidad en junio.
Marín ha recordado la propuesta elevada por Andalucía a la Comisión Interterritorial, que tiene previsto reunirse en la tarde de este miércoles, para que «se prolongue en el tiempo» la aplicación la segunda dosis de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca.
«Con un pinchazo permiten alcanzar una inmunidad «por encima del 70 por ciento».
«Eso significaría también un avance importante para alcanzar la inmunidad colectiva que necesitamos en Andalucía y en el conjunto de Europa en los próximos meses», ha valorado Marín.
Marín destaca que «Pfizer está cumpliendo» en sus tiempos de entrega.
El vicepresidente ha señalado, en virtud de los datos de la pandemia de este miércoles, que Andalucía está en una «meseta» ante la que «parece que la situación sanitaria está controlada». «Esperamos que siga así en los próximos días para continuar abriendo la movilidad tan deseada».