Imagen de la entrada principal del CARE de Los Alcores, donde atienden a pacientes por Covid-19. Fuente: Doce Media.
Trabajan en la UCI de dos hospitales de Madrid, la ciudad más golpeada por el coronavirus
Anabel Gómez (enfermera en UCI) y Helena Marín (médico intensivista) nos relatan su experiencia en los hospitales públicos Gregorio Marañón y 12 de Octubre de Madrid, la ciudad más golpeada por la pandemia del coronavirus en nuestro país.
Anabel y Helena son amigas. De toda la vida. Se conocen desde la infancia. Compartieron clases y ahora amor por una profesión, la sanitaria, que ha demostrado estar a la altura de nuestro país pero muy por encima de los medios que disponen para hacer frente a contagios como el que aún estamos padeciendo.
Los profesionales sanitarios se han entregado en cuerpo y alma para salvar vidas
Su ejemplo no dista mucho del de los miles de profesionales sanitarios españoles que en los últimos meses se han entregado en cuerpo y alma para salvar la vida de los demás. Madrid ha sido la gran damnificada por el Sars-CoV-2 en nuestro país. De todo ello han sido testigos Anabel y Helena, dos maireneras que fueron entrevistadas en el Especial Informativo del Coronavirus de Doce TV y Vivacable TV.
La situación ahora, dicen, está más tranquila. «Ya no tenemos el efecto de cama caliente, de sacar a un paciente y justo al momento tener otro ingreso. No dábamos abasto. Ya hemos quitado las camas supletorias que se habían puesto para atender a tantos enfermos», recuerda Anabel, enfermera del Gregorio Marañón que ha ayudado en las UCI.
«Ahora mismo la situación está bastante más tranquila. La semana pasada hubo un momento en el que no tuvimos a ningún paciente por Covid-19 la semana pasada, pero lo hemos pasado mal» señala Helena, que desarrolla su profesión como intensivista en la UCI del 12 de Octubre.
Situaciones «muy difíciles» en lo profesional que afectaban a lo anímico
Con la carga asistencial que han sufrido, Anabel y Helena han vivido momentos de tensión de los que es difícil despegarse al llegar a casa. «En el hospital tenemos tres UCI distintas. En cada una de estas unidades tenemos 400-500 ingresos al año entre todas las patologías y solo en estos tres meses de pandemia hemos tenido más de 200 ingresos por coronavirus», dice Helena.
La pandemia nos ha afectado a todos de una u otra manera. Física y mentalmente. Especialmente a los profesionales sanitarios. También a Anabel y Helena. «Más de 50.000 sanitarios han contraído el coronavirus en todo el país» señala Anabel. Los equipos de protección con los que contaban eran insuficientes.
Helena se queda con lo positivo de la experiencia y del aprendizaje exprés que ha supuesto esta experiencia a todos los niveles. «Ha exigido mucho estudio muy rápido para poder estar al día de las últimas investigaciones que se desarrollaban, pendientes de lo que hacían los compañeros de Italia y otros países y a la vez con un coste emocional y personal muy importante por el confinamiento y la dureza del trabajo».
Los hospitales, preparados ante un posible rebrote
Todos los profesionales sanitarios son conscientes que es muy probable que haya nuevos rebrotes. Lo ideal es que si esto ocurre sea lo más tarde posible, una vez aprobada la vacuna. Es lo que comenta Anabel. «Nuestros supervisores nos han comentado que las estimaciones apuntan a que es posible que haya un rebrote en octubre y un segundo rebrote en enero. Nosotros ya sabemos a lo que nos enfrentamos y estamos preparados. Pero esperamos que no pase».
Anabel y Helena son solo dos ejemplos de todos los sanitarios que estos meses se están batiendo en duelo ante el Sars-CoV-2 en nuestros hospitales públicos.
- Esperamos que nuestro artículo «Anabel y Helena, dos sanitarias maireneras en el corazón de la pandemia» te haya gustado. Si deseas conocer más información de Mairena del Alcor en La Voz Información pulsa este enlace.
- Si quieres leer la noticia «Casos activos de coronavirus en Mairena, Alcalá y Carmona» pulsa este enlace.
- Si deseas conocer más información de Mairena del Alcor en La Voz Información pulsa este enlace.
- Si deseas conocer más información sobre el coronavirus en La Voz Información pulsa este enlace.