
Alwadi-ira explica en sus seis alegaciones los argumentos por los que
se opone a la pérdida de esta zona verde.
En una de ellas, desde Alwadi-ira afirman que la prioridades es y debe ser plantar árboles no eliminarlos. «Si saliera adelante este proyecto, supondría la pérdida de unos cuarenta ejemplares entre plátanos de sombra, almeces, acacias, olmos, pinos y naranjos».
Alwadi-ira: «Las masas arbóreas son representativas de sostenibilidad, si las reducimos estamos eliminando la vida»
Alwadi-ira señala que resulta totalmente ilógico que mientras en el diseño de las ciudades modernas se aboga por un desarrollo sostenible con alternativas múltiples al uso del vehículo privado, aquí se apueste por dar preferencia al automóvil incluso aunque suponga una reducción importante de zona verde.
En la web de la Plataforma Alwadi-ira señalan que una alternativa como bolsa de aparcamientos podría ser la antigua Plaza de Abastos.
Los ecologistas indican que la actuación proyectada afectaría a la zona
más frondosa del Parque Centro por el porte y la altura notables que poseen los árboles que la forman. Por otra parte consideran que teniendo en cuenta la emergencia climática «en la que nos encontramos es innegociable eliminar un espacio verde para obtener metros cuadrados para aparcamiento. Debemos concienciarnos de que los árboles y arbustos son vitales para el futuro de nuestro planeta».
Para Alwadi-ira la eliminación de estos árboles constituiría un incalculable despilfarro.
Igualmente, considerar la plaza de la Almazara y El Barrero como zonas verdes no disfraza la situación tal y como se pretende en el estudio de detalle. Por último, la eliminación de esta zona verde dañaría a un parque que es fruto de la lucha vecinal. La movilización social y vecinal logró, a finales de la década de los años 80, que la fábrica de Idogra cerrase y señaló al Ayuntamiento el camino para que la superficie que ocupaba fuese destinada a un parque. De hecho el topónimo pervive y muchas personas continúan llamándolo Parque Idogra.
Alwadi-ira afirma que eliminar la zona más frondosa del parque, sería
sencillamente mutilarlo.
Por todo el esfuerzo que costó y lo que significa, la superficie de este parque debe ser intocable permaneciendo íntegra. No es deseable por ejemplo que tenga la misma suerte que el Parque Norte que ha sufrido diversas transformaciones a lo largo de los años y siempre para ver reducido sus árboles y su superficie.
- Para conocer más información sobre ésta u otras noticias siga los servicios informativos en Vivacable Tv a través de la televisión o de nuestra página de Facebook
- Visite nuestro portal de noticias de Alcalá y conozca todo lo que ocurre en la ciudad