
Miembros de la Asociación Alfarha de amistad con el pueblo saharaui en una jornada a favor del referéndum por la autodeterminación del Sáhara Occidetal. Imagen: Doce Media.
Ciudadanía española para saharauis nacidos antes de 1975
La Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui Alfarha se sumó a la manifestación de ayer que se llevó a cabo en la Plaza Nueva de Sevilla para protestar contra la sentencia del Tribunal Supremo que niega la ciudadanía española a los saharauis nacidos antes del año 1975, cuando todavía era territorio español.
El Tribunal Supremo, en su sentencia 1240/2020 de 29 de mayo de 2020, ha dictaminado que las personas nacidas antes de 1975 en la que fue provincia 53 de España (Sáhara Occidental) no son españolas, a pesar de que nacieron en territorio nacional, atendidos en hospitales que dependían del gobierno español. Muchos de estos saharauis todavía conservan su DNI español. Pero no podrán acceder a disfrutar de la ciudadanía española con la que nacieron.
«España condena a los saharauis al abandono»
«Una vez más, las instituciones españolas condenan a los saharauis al abandono, eludiendo sus responsabilidades», señalan miembros de la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui Alfarha.
Unas 70 personas asistieron a la concentración convocada en la plaza nueva de Sevilla (frente al ayuntamiento) cumpliendo con las medidas de prevención del Covid-19, manteniendo la distancia social y usando mascarillas.
Según informan, la sociedad pide en este caso, que actúe, de una vez por todas, en el asunto inacabado de la descolonización del Sáhara Occidental, y así evite que sigan pasando cosas que, no sólo, atacan al derecho a la justicia de una persona o un pueblo, sino que arrastran al Estado a posiciones de indignidad difícilmente compatibles con una sociedad moderna, justa y avanzada.
Alfarha pretende poner sobre la mesa un problema que se remonta al año 1975
Esta concentración sirve para dar un toque de atención a la administración y mostrar que como asociación van a seguir luchando tanto a nivel político como judicial y de asistencia al pueblo saharaui, a pesar de que el Tribunal Supremo les haya negado la concesión de la ciudadanía española a los saharauis que en su día sí nacieron en España.
La Asociación Alfarha tiene previsto para este verano un programa de Vacaciones en Paz alternativo al no poder recibir a los niños durante estos meses por culpa de la pandemia mundial de coronavirus.
- Esperamos que nuestro artículo «Alfarha reclama la ciudadanía española para los saharauis » te haya gustado. Si deseas conocer más información de Mairena del Alcor en La Voz Información pulsa este enlace.
- Si quieres leer la noticia «Casos activos de coronavirus en Mairena, Alcalá y Carmona» pulsa este enlace.
- Si deseas conocer más información de Mairena del Alcor en La Voz Información pulsa este enlace.
- Si deseas conocer más información sobre el coronavirus en La Voz Información pulsa este enlace.