Desde este viernes ya no hay colas en la calle de pacientes esperando para ser atendidos en el Centro de Salud o en el CARE Los Alcores. El alcalde de Mairena, Juanma López, anunció ayer esta medida, señalando que esta medida se produce tras una reunión que tuvo el pasado lunes con el Consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre.
Esto es lo que señalaba en su perfil de Facebook el alcalde de la localidad, Juanma López:
«El pasado lunes, 14 de septiembre, me reuní con el Consejero de Salud, Jesús Aguirre, en la que le trasladé las quejas y reclamaciones de nuestros vecinos acerca de la atención primaria.
Hoy, tras la reunión diaria que mantenemos con los coordinadores del Centro de Salud, nos confirman que las peticiones que les trasladamos se han escuchado y que habrá más cambios la próxima semana de los cuales iremos informando.
Uno de ellos ha sido el fin a las colas de espera en las puertas del Centro de Salud y el CARE, habilitándose una zona de espera antes de ser atendido, evitando así las aglomeraciones que se venían produciendo.
Hasta no haber sido una realidad no he querido informar, así que espero que en la próxima semana podamos anunciar más cambios.
Además, os comunico que el próximo lunes 28 de septiembre, me reuniré, con el gerente del SAS, para hablar del futuro del CARE.
Deciros que este ayuntamiento seguirá del lado de los vecinos y vecinas de Mairena. Haremos todo lo que esté en nuestras manos para tener una sanidad de calidad, que es una de nuestras principales preocupaciones: la salud y el bienestar de todos.
Seguiremos trabajando de manera constante, en silencio y con prudencia como es nuestro estilo».
Desde el Partido Socialista de Mairena del Alcor consideran que el alcalde nada tiene que ver con esta solución, que venía la Junta de Andalucía barruntando anteriormente. También dudan si realmente se ha producido una reunión de trabajo entre alcalde y consejero y sospechan que las fotos, realizadas el mismo día y mismo lugar que con los también alcaldes populares Juan Ávila (Carmona) o José Luis Sanz (Tomares) no es más que un acto de propaganda.
Esto es lo que ha publicado Mairena Primero al respecto en su página de Facebook:
El Alcalde de Mairena anunció el jueves por la tarde a bombo y platillo que el Centro de Salud y el CARE iban a permitir entrar a los vecinos bajo techo una vez llegadas la lluvias.
El Partido Popular que gobierna en Mairena y el propio Sr. López lo anunciaron con el titular «Fin a las colas en las puertas».
El Alcalde lo hizo publicando una foto con el Consejero de Salud, Jesús Aguirre. La foto está realizada en una sala diáfana y dando a entender que es una reunión única en la que consigue un gran logro.
Sin embargo, el mismo día y en el mismo lugar se hicieron más fotos otros muchos alcaldes del PP como Juan Ávila de Carmona o José Luis Sanz de Tomares, en los que se ve al consejero con la misma ropa y en la misma sala.
Ni en la publicación de los distintos Alcaldes, ni en la del Ayuntamiento, ni en la de los medios del PP (Ahora Mairena o Adelante Mairena) se especifica en qué organismo público están hechas las fotos.
Pero lo que anuncia desesperadamente como logro personal Juanma López es una decisión para todos los centros de salud, que nada tiene que ver con el PP de Mairena.
De hecho, la Junta de Andalucía ya había anunciado con anterioridad su Plan SAS en el que venía recogido que no impedirán el acceso de los ciudadanos a los centros. Es decir, nada tiene que ver la decisión de habilitar las salas de espera con la foto que Juanma López publicó el jueves por la tarde.
Igualmente, la Junta de Andalucía confirmó que van a disminuir más aún las consultas presenciales y que se van a aumentar las citas telefónicas.
El anuncio de López en sus redes viene precedido de una noticia que se hace viral con una exigencia de Pedro Madroñal a la Consejería de Sanidad que cientos de maireneros y maireneras compartieron en redes sociales y que terminaron apoyando miles de ciudadanos.
En dicho documento ruega 8 medidas para la recuperación de la atención primaria en la sanidad pública, entre las cuales se encontraba precisamente la apertura de salas de espera.
Mairena Primero
Versiones contrapuestas sobre una sanidad pública que se encuentra actualmente en los niveles más bajos de calidad en atención temprana que se recuerda. Lo que ha generado un enorme malestar entre pacientes y usuarios. Al menos, desde hoy, no tendrán que hacer cola en plena calle para poder ser atendidos por su médico ni en urgencias.