lunes, marzo 20, 2023
Alcalá de GuadaíraEl Ayuntamiento alcalareño desarrolla la campaña "Stop acoso en...

El Ayuntamiento alcalareño desarrolla la campaña «Stop acoso en redes»

Impulsada por la Delegación de Igualdad, la iniciativa es una invitación al uso responsable de las redes sociales para prevenir la violencia de género

-

El Ayuntamiento alcalareño desarrolla la campaña «Stop acoso en redes»

Impulsada por la Delegación de Igualdad, la iniciativa es una invitación al uso responsable de las redes sociales para prevenir la violencia de género

- Publicidad - c

El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, con la Delegación de Igualdad al frente, desarrolla la campaña Stop acoso en redes, contribuyendo a resaltar la importancia de hacer un uso responsable de estos servicios para proteger la privacidad personal. Esta campaña está financiada con cargo a los créditos transferidos por el Ministerio de Igualdad, a través de la Secretaría de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género.

En verano aumenta el acoso virtual

El anonimato que permiten las redes sociales hace posible tanto el insulto como el acoso sexual sin que se conozca la identidad de la persona acosadora, más ahora con la llegada del verano que se da un aumento de las imágenes en ropa de baño y los cuerpos quedan más expuestos tanto al acoso sexual como al escarnio y al insulto.

Tratándose de un acoso virtual, existe la posibilidad de que se minimice el sufrimiento o el riesgo que existe para la víctima, riesgo que se multiplica cuando se trata de personas jóvenes. Al ser las redes sociales una parte importante del ocio y tiempo libre, fundamentalmente para este núcleo de población, la campaña Stop acoso en redes tiene la finalidad de visibilizar este problema y resaltar la importancia de no contribuir con nuestros comportamientos, invitando a la reflexión sobre el daño que podemos causar.

Un soporte con mensajes dirigidos a la sensibilización

Con la distribución en espacios públicos y comerciales de más de doscientos minimupis retroiluminados, soportes atractivos que incorporan mensajes dirigidos a la sensibilización y prevención de la violencia de género a través de las redes sociales, y la edición de breves videos con mensajes claros y directos sobre violencia de género, celos y críticas en la pareja, roles y estereotipos de género, trata de mujeres y niñas, redes sociales y virtuales, entre otros, la campaña Stop acoso en redes tiene la finalidad de contribuir a la consecución de una sociedad más igualitaria.

 

Si quieren conocer más noticias de actualidad, pinche aquí

Daniel Fernández
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Técnico superior en Producción y Realización Audiovisual y Espectáculos por el IES Néstor Almendros. Redactor, presentador, reportero y ayudante de producción de diferentes formatos televisivos de Canal Sur Televisión, 8TV Andalucía, DeGuadaíra TV, Vivamóvil TV y Doce TV. Actualmente es reportero en el programa Directo a la Tarde y Director del programa Perfiles de Vivamóvil TV.

Titulares

El Centro Cultural acoge el 24 de marzo la presentación de la nueva novela de Marco Antonio Campillo

Esta novela "Navegando hacia el abismo: el último viaje de Colón" detalla el cuarto y último viaje de Cristóbal...

El Ayuntamiento de El Viso y Fuente del Sol ponen en marcha, por segunda vez, un taller de barro

El taller de barro consistirá en realizar trabajos de restauración en el pilón de la Fuente del Sol El Ayuntamiento...

Adelante Andalucía presenta en Alcalá su campaña contra el encarecimiento de productos básicos

Adelante Andalucía propone la creación de una red andaluza de supermercados públicos Adelante Andalucía ha presentado en Alcalá de Guadaíra...

Últimos días para solicitar el pase de carruajes y enganches para la Feria de Abril

Últimos días para solicitar la autorización del paseo de carruajes y enganches en el recinto ferial durante la Feria...
- Publicidad - spot_img

Destacados