Entrada de alumnos en el primer día de clases del CEIP Huerta Retiro de Mairena del Alcor. Imagen: Doce Media.
Comienzan las clases en infantil y primaria
Hoy han vuelto a las aulas 2.800 alumnos de infantil y primaria de nuestra localidad. Comienza el curso escolar más atípico de la historia, el 20/21. La vuelta a clase se produce en plena pandemia y con un aumento en el número de contagios. Las clases vuelven a ser presenciales seis meses después.
A pesar de ello, padres y madres se mostraban esta mañana confiados en que todo transcurra con normalidad como nos contaban hoy a las puertas del colegio Huerta Retiro. Un centro que hoy recibe a 500 alumnos de infantil y primaria. Los progenitores confían en que las medidas implantadas sean suficientes, aunque no sirvan para garantizar la distancia de seguridad en el interior de las aulas.
Es imposible mantener la distancia de seguridad en las aulas
Esta fe de los padres está amparada en las ganas y profesionalidad que demuestran los maestros y las juntas directivas de los colegios de Mairena. Han preparado a conciencia la vuelta a clase siguiendo el protocolo coordinado por Junta de Andalucía y con el que también colabora el Ayuntamiento.
Aunque por ratio es imposible mantener la distancia de seguridad en las aulas de al menos metro y medio. La ratio en los colegios de Mairena del Alcor es de 28 alumnos por clase. La Junta no ha logrado invertir el suficiente montante económico como para reducir esta cifra. Para ello, debería haber contratado a muchos más de los 6.000 docentes que hoy comenzaban a trabajar, además de disponer de más aulas para permitir desdoblar las clases.
Los padres confían que llevándose a cabo el resto de medidas sanitarias establecidas en protocolo sea suficiente.
Todos los colegios tienen establecido un protocolo anticovid
Los colegios han establecido un protocolo de acceso a los centros con entradas y salidas escalonadas, con horarios diferentes establecidos por tramos de edad para así permitir mayor distancia entre alumnos.
En el interior de las clases, los docentes dentro de sus posibilidades han intentado ubicar mesas y sillas de forma que los alumnos estén lo más alejados entre sí, dentro de las limitaciones de espacio. Existe obligación de uso de mascarillas y gel hidroalcohólico, control de tránsito y residuos y limpieza continua de aseos y espacios comunes.
Los docentes de apoyo no permitirán bajar la ratio de alumnos
En el CEIP Huerta Retiro, su director Antonio Sánchez explica que su centro se ha visto beneficiado con dos nuevos docentes contratados por la Junta de Andalucía. Una buena noticia, aunque insuficiente a todas luces. «No nos va a permitir desdoblar las clases como pretendíamos, pero al menos sí será un personal importante de apoyo», señala Sánchez.
El Ayuntamiento ha contratado más personal de limpieza (45 en total entre todos los colegios e institutos, 13 trabajarán por la mañana y 22 por la tarde). Además, el monitor infantil y el conserje que cada año contrata el consistorio verán ampliadas sus funciones para hacer prevalecer la normativa anticovid.
El director del CEIP Huerta Retiro explica que los docentes han intentado dar todo de sí para que se cumpla el protocolo en su centro. Llevan meses coordinando estas medidas con el Ayuntamiento. Los padres confían en que con ella sea suficiente para evitar rebrotes. Sánchez, advierte: «no podemos garantizar en estas condiciones que no haya contagios; el riesgo existe».
- Si te ha gustado la noticia «2.800 alumnos maireneros comenzaron hoy las clases», puedes leer estas otras publicadas en La Voz Información:
Antonio Casimiro Gavira responde a las acusaciones de enchufismo