Cartel de la Semana Santa de Mairena del Alcor 2021, obra de Diego Peña.
El teatro municipal Calixto Sánchez acogió la presentación del cartel de Semana Santa de Mairena del Alcor 2021, obra del mairenero Diego Peña Madroñal, en la mañana del domingo 28 de febrero. El cartel es una ilustración realizada con lápiz y tableta gráfica, titulada «Soñé que pudo ser». El acto, que tuvo como protagonistas a los titulares de la Hermandad de la Vera-Cruz, fue presentado por el periodista Antonio Manuel Gómez Montero y se llevó a cabo en el teatro Calixto Sánchez de la localidad.
Aparecen María Santísima de la Ancilla y Santísimo Cristo de la Vera-Cruz como protagonistas principales. Están también representados los futuros faroles del nuevo paso de palio. Este proyecto del nuevo paso de palio fue presentado en 1996 por el ilustre imaginero Luis Álvarez Duarte en la casa hermandad de la Veracruz. Actualmente está siendo ejecutado por Orfebrería Hermanos Ramos, destacando los magistrales dibujos desarrollados por José Manuel Ramos. Este farol, que junto al resto del paso, posiblemente este año en condiciones normales la hermandad de la Veracruz podría haber estrenado.
Ese nazareno acompañando a la de la cruz de guía, esperando el aviso del diputado de tramo para comenzar el recorrido, deseando salir, aunque lamentablemente no podrá realizar su acto de penitencia. Velas apagadas ya que tampoco nos dejarán iluminar nuestras imágenes. Unión de abocetado y obra final. Una obra interrumpida por una semana interrumpida.
Mezcla diferentes tipos de lápices digitales: sanguina y carboncillo, con las tonalidades propias, tonos marrones oscuros contrastan con claros y connotaciones de blanco resaltando los detalles. Un tono color crema de fondo para unificar las tonalidades de la composición y que a su vez nos recuerda al papel natural de blog de bocetos. Añade tres puntos de luz de las velas encendidas, colores vivos, tonos rojos y amarillos, avivan la obra. Estos colores tienen un efecto estimulante y dan la impresión de que avanzan y se adelantan de la superficie que los contiene para provocar sensación de cercanía.
Reflejos suaves provocados por la luz en los rostros de la virgen y del señor en movimiento a una velocidad constante pero calmada. Efecto borrado en ciertas partes de la obra que refuerzan aún más el concepto del desvanecimiento. Una Semana Santa interrumpida e incompleta, como refleja este cartel de la Semana Santa de Mairena del Alcor.
En la parte inferior el autor ha colocado un código para escanear con el móvil, dando la posibilidad de ver las velas encendidas y en movimiento y crear una mayor difusión digital ya que el cartel lo puedes tener en tus manos. Encendiendo una luz eterna de esperanza.
- Esperamos que nuestro artículo «Diego Peña presenta su cartel de la Semana Santa de Mairena del Alcor» te haya gustado. Si deseas conocer más información de Mairena del Alcor en La Voz Información pulsa este enlace.
- Si deseas conocer la última información publicada sobre el coronavirus en La Voz Información pulsa este enlace.